BANKU PARTEKATUA - EL BANCO COMPARTIDO

¿Quién no se ha sentado en algún banco y hablado con quien estaba? ¡Ha llegado el momento!

154
Días restantes
3
Donantes

BANKU PARTEKATUA” (El banco compartido) propone habilitar bancos identificados en el espacio de uso público, con el fin de generar conversaciones humanas entre mujeres mayores y el resto de la comunidad, con la finalidad de atajar la brecha intergeneracional de Soledad no deseada. Iniciativa comunitaria desde la cual perseguiremos empoderar a mujeres mayores diversas como agentes de cambio.

“Banku partekatua", es un proyecto ideado en las sesiones de co-creación de Hitzetik Ekintzetara de Kutxa Fundazioa y ArantzazuLab, con el objetivo de buscar y promover la activación del compromiso eco-social con el Objetivo del Desarrollo Sostenible 11 de la Agenda Social 2030. Acciones participativas de base comunitaria en pro del bien común

En el año 2024 se realizó la iniciativa y tenéis más información en la parte de abajo.

Este año 2025 regresamos con una propuesta de CAPACITACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO A ENTIDADES EN LA ACTIVACIÓN DE SU PROPIA RÉPLICA DE “EL BANCO COMPARTIDO”, junto con Sarantipity y The Languages of Energy.

Perseguimos impulsar la escalabilidad y sostenibilidad de la misma, a través de la realización de réplicas promovidas por entidades de diversa naturaleza del territorio (colegios, universidades, centros sociales, agentes de la sociedad, etc.).

También generaremos una"guía que quedrá en abierto entidades que quieran replicarlo más adelante. De esta forma, el proyecto contribuirá a transformar de manera colaborativa la forma en que las comunidades enfrentan el aislamiento social y la soledad.

Si eres parte de una entidad de Gipuzkoa, y te parece que os puede resultar de interés o te apetece promoverlo, ponte en contacto con nosotras.

Y si quieres apoyarlo o participar de alguna manera, ¡también te esperamos!

 

Situación del proyecto: En curso

En el año 2024 llevamos a cabo el BANCO COMPARTIDO junto con Ashoka y The Languages of Energy.

La experiencia en Donostia se realizó entre mayo y junio. Los encuentros en los bancos identificados en las inmediaciones de Matia Fundazioa (Antiguo) culminaron, al menos de forma organizada poque no sabemos cómo han continuado las personas participantes a nivel individual.

Los bancos fueron ocupados por mujeres mayores, y la ciudadanía se inscribió y se agendaron encuentros en los bancos. Los bancos recuperaron corrientes y encuentros que antes se daban de forma natural, provocando interacción y transferencia.

Pero nuestro deseo y objetivo es que puedan seguir, de forma espontánea, que las personas participantes y ciudadanos curiosos que vieron la iniciativa puedan tomar este tipo de corrientes.

Los encuentros fueron agradables, conectores, y de mucho interés y gratificantes para las personas participantes.

En la evaluación, algunos de los comentarios que nos dejaron las personas participantes:

"He conocido a personas estupendas de gran calidad y he mejorado personalmene, una sensación muy grande de bienestar."

"Las actividades compartidas ayudan a serenar las inquietudes de cada una, porqué recibes y porqué das".

"Ojalá recuperar esas redes vecinales y el sentido de comunidad".

"Algo que me pareció muy bonito, volverme a encontrar con alguien que ya conocía. Eso me alegró mucho".

"Sentarse en el banco, charlar y descubrir todo lo que dos personas de diferentes edades y contextos tienen en común. Aprender y disfrutar."

"Ojalá sentarnos en un banco cada día, un ratito, sin prisas, con lo que surja..."

"Esta experiencia me ha ayudado a valorar otras voces, consejos y presencias".

"Estoy emocionada desde que viví esta experiencia y con más motivación para arrancar conversaciones. Quiero generar una vida comunitaria en mi entorno y aprender a generar conversaciones nuevas y especiales".

El Banco Compartido es un podcast donde las voces de mujeres mayores resuenan con historias de vida, resiliencia y conexión. Desde los bancos públicos de Donostia, estas conversaciones tejen puentes entre generaciones, combaten la soledad no deseada y nos recuerdan la importancia de la comunidad.

Cada episodio es una invitación a sentarse, escuchar y compartir la sabiduría de quienes han vivido mucho y aprendido aún más. Un espacio para la reflexión, la empatía y la regeneración de confianza.

En este primer episodio, te invitamos a descubrir El Banco Compartido, a través de una narradora y algunos testimonios breves, presentamos la esencia del proyecto.

En los próximos episodios, escucharemos en profundidad las experiencias de estas mujeres, quienes nos regalarán reflexiones sobre la vida, la resiliencia y el poder de las relaciones humanas

 

En este episodio nos acompaña Puri, quien comparte sus experiencias y reflexiones sobre la vida, las conexiones humanas y la importancia de estar presente y abierto a nuevas historias.

 

Y en este último episodio nos acompaña Lourdes. ¡Disfrutadlos!

También podéis escuchar la intervención en la radio de dos participantes:

¿Te animas a sentarte con nosotras?

Otros proyectos que te pueden interesar

Iza - Matia Fundazioa

YO TAMBIÉN

Esta iniciativa consta de "poner voz".

13000€
100
Objetivo: 13.000 €

Iza - Matia Fundazioa

Una ventana abierta

Los espacios en los que vivimos, compartimos, descansamos, cuidamos, nos refugiamos… son claves para nuestro bienestar. Tienen un impacto directo en la calidad de vida.

5000€
100
Objetivo: 5.000 €