¿QUÉ MENSAJE TRASLADAN LOS MEDIOS DE LA VEJEZ? ¿CÓMO VEMOS A LAS PERSONAS MAYORES? ¿INFLUYE ESTA MIRADA EN SUS VIDAS? ¿TE IMAGINAS ASÍ?¿ESTAMOS TOD@S PRESENTES Y HACIENDO USO DE LOS MEDIOS DIGITALES? ¿QUÉ PODEMOS HACER?
Partimos de la hipótesis de que en el mundo digital etiquetamos y hablamos del envejecimiento utilizando miradas y terminologías negativas y/o estereotipadas en muchas ocasiones. ¿Es esto cierto?
Queremos mirar al futuro desde el paradigma en el que todos debemos y queremos estar conectados, de manera personal, y por supuesto, de manera digital. ¿Está siendo esto posible? ¿Qué nos falta para llegar a esta conexión digital?
Por todo ello, desde MatiaZaleak planteamos este proyecto que se compone de TRES bloques, que ayudan con actividades diferentes:
- ANÁLISIS DE ESTEREOTIPOS DEL ENVEJECIMIENTO EN LAS REDES SOCIALES
Consta de hacer un estudio que analice las etiquetas y estereotipos vinculados al envejecimiento y su evolución en redes sociales, medios de comunicación digitales y literatura científica.
Se realizará una metasíntesis cualitativa a partir de una revisión sistemática de las redes sociales, los medios de comunicación digital y la literatura científica, con el propósito de describir la evolución de los estereotipos asociados al envejecimiento en la última década.
- SENSIBILIZACIÓN SOBRE LAS MIRADAS DEL ENVEJECIMIENTO
Se creará una colección audiovisual de conversaciones entre distintas generaciones sobre qué significa envejecer para visibilizar la diversidad de las vidas en marcha. Encuentros cara a cara, con temáticas diversas. ¿Qué es lo que sentimos y pensamos sobre el envejecimiento? ¿Qué estereotipos tenemos? ¿Generan beneficios en las personas?
- CONECTAR DOTANDO Y CAPACITANDO EN TICs A PERSONAS MAYORES
Si algo positivo ha tenido la pandemia es que ha dado un empujón importante a la reducción de la brecha digital. Aun y todo, sigue siendo una realidad que quedan muchas personas que no pueden conectarse a internet ni saben manejar las tecnologías para informarse y comunicarse y quedan excluidos de una realidad cada vez más digitalizada (tramites con la administración, banca online, RRSS…). Exponiéndose a situaciones de soledad y aislamiento.
Creemos vital apoyar y promover acciones, que busquen la capacitación de las personas mayores con los medios actuales, de forma que se puedan integrar y puedan manejarse en sus necesidades diarias, al igual que cualquier otra persona, al margen de la edad.
#100fluencers va dirigido a todos nosotros. Porque todos nosotros participamos en la sociedad, y utilizamos los medios digitales, las redes sociales... y nos informamos mediante ellas. Que estemos todos conectados y poner en valor el concepto del envejecimiento, desde una perspectiva positiva.
Cambiar esto está en manos de tod@s nosotros@s.
Situación del proyecto: En curso
Hemos querido dar inicio a #100fluencers, con la creación y difusión de la campaña de sensibilización. Es una de las partes de este proyecto, pero a medida que vayamos recibiendo el apoyo necesario, iremos construyendo el resto de apartados también. Podéis apoyarlo de varias maneras: haciendo una aportación económica desde esta misma página, comprando regalos solidarios de MatiaZaleak en nuestra tienda online, o gracias a la colaboración de Guuk, si contratas sus servicios, ellos harán una aportación económica a MatiaZaleak.