Por una imagen de las personas mayores libre de edadismo
Romper estereotipos también es cuestión de imagen.
En el imaginario colectivo, las personas mayores suelen aparecer representadas desde la fragilidad, la dependencia o la pasividad. Pero la realidad es mucho más rica, diversa y vital. Por eso, desde MatiaZaleak, en el marco de la campaña #NoSonCosasDeLaEdad, lanzamos el Banco de imágenes No Son Cosas de la Edad – Por una imagen de las personas mayores libre de edadismo.
Este recurso gratuito y libre de derechos está pensado para que cualquier persona —profesionales de la comunicación, medios, entidades sociales, instituciones, docentes o ciudadanía en general— pueda acceder a imágenes que reflejen la verdadera diversidad de la vejez: personas activas, creativas, conectadas, con historias propias y presentes llenos de vida.
Además, estas imágenes han sido generadas con inteligencia artificial, como parte de una apuesta por utilizar esta tecnología no solo para analizar estereotipos —como hicimos en el estudio #100fluencers—, sino también para romperlos. Porque la IA también puede ser una herramienta para construir nuevas narrativas más justas, inclusivas y representativas.
Porque cambiar la forma en que miramos es el primer paso para cambiar la forma en que tratamos.
Todas las imágenes de este banco han sido generadas con inteligencia artificial como parte de la campaña #NoSonCosasDeLaEdad, impulsada por MatiaZaleak. Puedes utilizarlas libremente, siempre que incluyas la siguiente leyenda:
“Imagen generada por IA. Fuente: Banco NoSonCosasDeLaEdad – Matia”